Poner la Mente en Forma
Retomemos nuestra analogía deportiva del anterior capítulo.
Al igual que el deportista que realiza un calentamiento antes de correr una carrera y elonga sus músculos, el estudiante se debe tomar un tiempo previo para preparar la mente y ejercitar los pensamientos necesarios para estudiar, razonar y aprender.
Los seres humanos poseemos distintas capacidades para concentrarse, razonar, imaginar, tomar decisiones, resolver problemas, pensar claro y creativamente.
El despliegue de esas capacidades depende en gran medida de cómo ejerciten su mente y con qué frecuencia.
Poner en forma la mente requiere de tiempo, práctica y constancia.
Al iniciar una tarea de estudio, es posible que les cueste un poco más, pero con la práctica sostenida y constante, estudiar será mucho más sencillo.
La clave para estar en forma, es desarrollar unos hábitos que potencien la concentración, la atención y la comprensión.

Con un buen método de estudio, una mente activa, con disciplina de horarios y utilizando las herramientas, lograrás resultados positivos en poco tiempo.

La concentración mental es un proceso psíquico que consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado toda serie de hechos u objetos que puedan llegar a interferir.
Lograr una buena concentración para el estudio es fundamental para poder potenciar la atención y centrarse en el contenido a aprender.
Factores que Favorecen la Atención y la Concentración:
◉ Interés y voluntad a la hora de estudiar.
◉ Planificar el tiempo de estudio en períodos cortos.
◉ Cambiar la materia de estudio: así podrán mantener por más tiempo la concentración.
◉ Transcurridas dos horas de estudio, descansar brevemente para relajar la concentración mantenida hasta ese momento.
Vale la pena resaltar la importancia del descanso en toda ejercitación de la mente.
El sistema nervioso humano funciona en períodos de alternancia de descanso y actividad, de modo que si tratan de no tener descanso, no podrán expresar su máximo rendimiento.